8.18.2010

DISCURSO ASAMBLEA 17 AGOSTO

¡CHIPA COMPAÑEROS!

Primero que todo partamos de una paradoja: ampliemos la mirada enfocados en la realidad más cercana y palpable. Será un constante desgaste de energía ir en contra de lo inevitable. Hoy en día nos afirmamos en el montaje democrático para sustentar nuestros intereses, pero la “inmensa mayoría” tiene otras preocupaciones. Vivimos en un gran sistema antropófago, en donde somos nuestros propios cazadores y devoradores –TRADUCCIÓN- Antes de poder actuar somos retenidos por nuestras neuronas, nuestro sistema nervioso, nuestras extremidades: nuestros pares. Dejándonos desarmados y miserables ante las políticas sedientas de la masa y la abundancia.
Las utopías ya no salen de nuestras casas, la mayoría quedan en las almohadas; símbolo de lo privado. Las revoluciones se desvirtúan ante la mediatización y los acuerdos de unos pocos. Aún seguimos esperando que las soluciones toquen nuestra puerta… ojalá antes de que lo haga el caos y el Apocalipsis. Pero en ambos casos aparentemente no está la preocupación de ser protagonistas de los acontecimientos. En cambio, nos conformamos con ser los espectadores, y NO los creadores de las propuestas -NO de ese mañana que nunca llega por fortuna de los demagogos- sino del día a día. Aún así “A VECES NOS DISFRAZAMOS PARA HACERNOS LOS ARTISTAS” (como dirían los CACHUREROS).
Más importante que la gran horda efímera –controlable incluso en su permanencia en la memoria y sus retinas- lo son las personas que sean leales consigo mismo, que luchen contra la hipocresía y el “dejarsestar”. Quien se crea y sienta verdaderamente artista quizás debiese de entender que su lugar NO está en una mesa redonda comandada por quien empuña la espada de la tímida esperanza justiciera y el escudo de la diplomacia. Dejemos esos cargos a quienes así lo quieran y arriesguen todo por ello.
Cada uno se manifiesta ante la realidad según SU manera de comprenderla, lo cual se malentiende cuando se denomina a este encuentro como profesión, oficio, etc. Quien se diga artista se movilizará bajo sus principios, sus leyes, sus normas. Sus manifiestos no serán trazados en un mapa en el cual su recorrido se vea limitado por los verdes jardines sembrados de miedo, violencia, y cinismo de ESE miedo y ESA violencia.
El sedentarismo será erradicado, NO cambiando de lugar a las personas como si fuesen fichas del “gran Santiago”, o “Monopoly” para los emprendedores hambrientos. Lo fundamental es cambiar la inercia mental, en donde el paciente será su propio doctor. POCO A POCO, PASO A PASO, CHIPA A CHIPA.
DESDE AHORA… ¡ACCIÓN!

No hay comentarios:

Publicar un comentario